Año: 2024

‘Trackers’, un excelente rompecabezas sudafricano | Televisión

Hay series que mantienen su interés años después de ser estrenadas, lo que en un mercado tan competitivo como el audiovisual no es tan común. Es el caso de la sudafricana Trackers, estrenada en su país en 2019 y un año después en España. Si a ello se le añade que la trama está compuesta por varias subtramas aparentemente autónomas, el que mantenga su calidad es, básicamente, un éxito de sus guionistas y, también, del autor de la novela homónima, Deon Meyer, publicada en 2011. Y quizá el que mantenga su calidad y aceptación se deba a que los temas…
Read More

Un piso de 77 metros y más de medio millón de euros: el patrimonio declarado de Vladímir Putin | Internacional

Vladímir Putin prefiere guardar el dinero en el banco que invertir en ladrillo. Según la Comisión Electoral Central de Rusia, el mandatario posee, después de haber liderado una potencia nuclear durante un cuarto de siglo, más de medio millón de euros en sus cuentas, un apartamento de 77 metros cuadrados con garaje en San Petersburgo y tres coches modestos. Exactamente, los mismos bienes que declaró de cara a las elecciones de 2018, aunque con una sola diferencia: el presidente ruso ha ahorrado, oficialmente, más de 400.000 euros en estos últimos seis años.En la declaración de patrimonio de Putin figura un…
Read More

Nanna Bonde Thylstrup: “Podemos perder parte de nuestra memoria como sociedad porque un formato de archivo quede obsoleto” | Tecnología

Nanna Bonde Thylstrup, profesora de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), investiga la pérdida de datos en la era digital. En junio publicó en el New York Times un artículo titulado La memoria digital del mundo está en peligro, y este año ha recibido una de las becas más importantes de la Unión Europea para estudiar cómo,en la era de la abundancia digital, el pasado de nuestras sociedades está en peligro.El abandono del papel tiene implicaciones imprevistas sobre quién y cómo conserva los debates de actualidad, los mensajes privados o los documentos empresariales del pasado. Es un reto de una complejidad…
Read More

Cómo la publicidad está redefiniendo el ‘streaming’ de pago | Televisión

[Esta pieza es una versión de uno de los envíos de la newsletter semanal de Televisión de EL PAÍS, que sale todos los jueves. Si quiere suscribirse, puede hacerlo a través de este enlace].El martes pasado, Netflix presentó los resultados del último trimestre de 2023. En los meses finales del año sumó 13,1 millones de abonados nuevos en todo el mundo, el mayor crecimiento trimestral de su historia solo por detrás del primer trimestre de 2020, en pleno confinamiento. Ya acumula 260,2 millones de suscriptores. También superó los beneficios previstos para este trimestre. Atrás queda el aluvión de quejas y…
Read More

Anastasia Radina: “Luchar contra la corrupción en Ucrania es tan importante como luchar contra Rusia” | Internacional

Así es Anastasia Radina: cuando el pasado verano, el entonces ministro de Defensa ucranio, Oleksi Reznikov, se vio salpicado por un nuevo caso de presunto fraude en la compra de material para el ejército, Radina (Kiev, 39 años), al frente del Comité Anticorrupción del Parlamento, pidió responsabilidades. Reznikov la retó a que demostrara sus acusaciones o dimitiera. Bien al contrario, el 26 de agosto, la diputada por el partido Servidor del Pueblo, el del presidente Volodímir Zelenski, le dio 48 horas para que él probara que el material en cuestión no se había comprado al sobrino de un parlamentario, sin…
Read More

La red se llena de porno ‘deepfake’ de Taylor Swift y muestra el peligro de la IA para las mujeres | Tecnología

Las redes se han llenado de imágenes sexualmente explícitas de una de las personas más influyentes del momento: la cantante estadounidense Taylor Swift. Una vez más, como lleva pasando mucho en los últimos tiempos, no se trataba de fotos reales, sino de desnudos creados con inteligencia artificial (IA), deepfakes porno. Una de las publicaciones más destacadas en la red social X ha llegado a acumular más de 35 millones de visualizaciones, 24.000 reenvíos y cientos de miles de me gusta, antes de que la plataforma interviniera para suspender la cuenta del usuario —verificado— que compartió las imágenes, por violar las…
Read More

Más ‘maderas’: las polis más chungas de la tele | Televisión

A juzgar por la campaña de caspa y palillos tuiteros en la boca que le han hecho a True Detective, se diría que abundan los varones escocidos ante las hornadas de maderas, de tías maderas, esto es, de policías mujeres briosas, chungas, más duras que un kapo de campo de concentración y desvestidas de cualquier atributo de feminidad complaciente y coquetuela. Quiero creer que el escozor solo afecta a una minoría —gritona, pero irrelevante—, y que estas nuevas detectives despiertan más aplausos que abucheos. Y no me extraña.Jodie Foster reina en True Detective. La serie está recién empezada y aún…
Read More

La UE se impacienta ante la actitud desafiante de Israel | Internacional

Algo cambió en la sala repleta de ministros de Exteriores de la UE el lunes en Bruselas después de que su par israelí, Israel Katz, se limitara a mostrar dos vídeos que nada tenían que ver con la brutal ofensiva en Gaza, de la que se negó a hablar, durante el tiempo que le habían dado sus colegas para explicar la posición de su país. El Gobierno de Benjamín Netanyahu rechaza cualquier crítica a su actuación, incluso de sus aliados más cercanos y, sobre todo, se niega tajantemente a reconocer un Estado palestino como parte de la solución. La actitud…
Read More

Taylor Lorenz, periodista tecnológica: “Las primeras ‘influencers’ son mujeres porque los medios no hablaban de sus intereses” | Tecnología

“Es el elegido. Cambiará las cosas para siempre en internet y en la cultura pop”, decía el mánager de un influencer en 2012. “Hace tiempo que digo que llegaría de internet una entidad viral que competiría con la industria del entretenimiento”, añadía. Ese influencer era Grumpy Cat, o la gata gruñona, una de las figuras troncales del cambio radical que ha supuesto internet.Las citas del mánager de Grumpy Cat, que murió en 2019, salen del reciente libro Extremely Online (solo en inglés de momento) de la periodista del Washington Post Taylor Lorenz (Nueva York, 1984), cuyo subtítulo es “La historia…
Read More

Ver ‘20 días en Mariúpol’ duele. Y tiene que doler | Televisión

No es una experiencia agradable ver 20 días en Mariúpol, el documental que filmó el reportero Mstyslav Chernov en la ciudad costera de Ucrania durante el asedio por Rusia en febrero y marzo de 2022. No se disfruta esta película candidata al Oscar, estrenada en Filmin, porque todo es de una verdad tan cruda que te revuelve. A los pocos minutos ya ha muerto una niña ante la cámara: Evangelina, de cuatro años. Luego será Kiril, a los 18 meses. Aquí se pone nombre a los muertos. “Esto duele. Pero tiene que doler”, confiesa la voz en off del premiado…
Read More