Foto del avatar

Jerry Foster

1940 Posts
https://s.france24.com/media/display/5b74d7ba-8a23-11ee-befc-005056a97e36/w:1280/p:16x9/2023-11-23T170332Z_23013993_RC2ZI4AKXTSJ_RTRMADP_3_ECUADOR-POLITICS.JPG

¿La administración de Noboa en Ecuador presenta indicios de autoritarismo?

La gestión de un liderazgo político siempre se encuentra bajo el escrutinio público, especialmente en contextos latinoamericanos donde el autoritarismo ha dejado cicatrices históricas profundas. Ecuador, bajo el liderazgo de Daniel Noboa desde su reciente elección, no es una excepción. La cuestión que muchos se plantean es si su administración presenta signos de autoritarismo.Escenario político en EcuadorEcuador ha tenido una historia política marcada por la inestabilidad y los cambios abruptos en el poder. Desde las dictaduras militares hasta las presidencias democráticas conflictivas, el país ha experimentado una variedad de estilos de gobierno. En este marco, la administración de Noboa llega…
Read More
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/10/17391842236361.jpg

Federico Borello, director de Human Rights Watch: «La situación en Gaza y la importancia del término genocidio»

Federico Borello, director de Human Rights Watch (HRW), ha hecho declaraciones contundentes sobre la situación en Gaza, advirtiendo que ignorar los eventos actuales en la región podría desvirtuar el significado del término genocidio. Sus comentarios surgen en un momento en que el conflicto entre Israel y Palestina ha vuelto a escalar, generando una crisis humanitaria que ha llamado la atención de la comunidad internacional.Borello enfatiza que la falta de acción y el silencio ante las violaciones de derechos humanos en Gaza no solo afectan a los individuos directamente involucrados, sino que también tienen implicaciones más amplias para el derecho internacional…
Read More
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/55998f2/2147483647/strip/true/crop/5500x3667+0+0/resize/1200x800!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mxb267142873e648d9a29ae319df8b41d9mexico-crecimiento-2025-cepal.JPG

Países latinoamericanos que crecerán más (y menos) económicamente en 2025, de acuerdo con la Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha publicado su informe más reciente sobre las proyecciones de crecimiento económico para la región en 2025, revelando un panorama variado que destaca tanto a los países que se espera que experimenten un crecimiento robusto como aquellos que enfrentarán desafíos significativos.Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las economías de América Latina han lidiado con diversos desafíos, que van desde problemas de salud hasta conflictos políticos y económicos. A pesar de esto, la recuperación ha comenzado, y el reporte de la Cepal ofrece un análisis exhaustivo sobre la evolución…
Read More
https://static.eldiario.es/clip/73b2fd64-8dfa-4bc4-a508-ab637b622293_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El mensaje detrás de la muerte del ministro de Transporte de Rusia para la élite de Putin

El deceso reciente del ministro de Transporte de Rusia, Vitaly Saveliev, ha causado un gran efecto en la política nacional y ha suscitado diversas preguntas acerca de la seguridad de la clase alta cercana al presidente Vladimir Putin. Su muerte, que se produjo en condiciones todavía bajo investigación, ha sido vista por numerosos expertos como un evidente mensaje para quienes ostentan cargos de influencia en el Kremlin.Saveliev, quien jugó un rol crucial en la actualización de la red de transporte de Rusia, era alguien muy cercano a Putin y formaba parte de su entorno de confianza. Su fallecimiento no solo…
Read More
https://elmetidosv.com/wp-content/uploads/2025/08/SISMO-3.jpeg

San Lorenzo y áreas aledañas reportan 690 sismos desde el 29 de julio

Desde el 29 de julio, la región de San Lorenzo y sus alrededores ha experimentado una actividad sísmica inusualmente alta, con un total de 690 sismos registrados hasta la fecha. Este fenómeno ha generado preocupación entre los residentes locales y ha llevado a las autoridades a monitorear de cerca la situación.Los movimientos telúricos, que presentan diversas magnitudes, han sido observados por el Instituto Geofísico del territorio, el cual ha estado laborando sin descanso para ofrecer datos precisos y recientes sobre estos fenómenos. La mayoría de los temblores han tenido baja intensidad, aunque algunos han alcanzado niveles perceptibles para los habitantes.…
Read More
Notorious serial killer and cannibal Jeffrey Dahmer – New York ...

Jeffrey Dahmer: detalles de su crimen

Jeffrey Dahmer, conocido como el "Caníbal de Milwaukee", fue un asesino en serie estadounidense cuyo nombre resonó en la década de 1980 y principios de 1990. Nacido el 21 de mayo de 1960, Dahmer creció en una familia de clase media en Ohio. Desde muy joven mostró signos de comportamiento perturbador, incluyendo la obsesión por los animales muertos y el aislamiento social. Sin embargo, pocas personas habrían imaginado la magnitud de sus futuros crímenes.Los crímenes de Jeffrey DahmerEl alcance de los crímenes de Dahmer es escalofriante. Entre 1978 y 1991, Dahmer asesinó a 17 jóvenes, la mayoría de ellos de…
Read More
Iglesias en Honduras

Iglesias en Honduras advierten sobre intento de cooptación política en la marcha por la paz y la democracia

A pocos días de la movilización convocada por la Iglesia Católica y la Confraternidad Evangélica de Honduras, prevista para el 16 de agosto, se intensifican las denuncias sobre posibles intentos del oficialismo de interferir en el acto, originalmente concebido como un espacio de oración por la paz, la unidad nacional y la defensa de la democracia. La situación ha encendido alarmas en sectores religiosos y ciudadanos, en medio de un clima de creciente polarización política e institucional.Inquietud por señales de politización oficialistaPese a que los organizadores han reiterado que la marcha no admite consignas partidarias ni símbolos distintos a la…
Read More
Colegio de Periodistas en Honduras

Periodistas en Honduras bajo ataque: denuncian campaña de odio oficial

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) hizo una denuncia pública sobre una campaña continua de estigmatización y amenazas hacia periodistas en la nación, señalando que sectores del gobierno y el partido oficialista Libertad y Refundación (LIBRE) son los impulsores. La agrupación profesional afirma que estos ataques sistemáticos ponen en riesgo la libertad de expresión y el trabajo periodístico, y han llevado la situación a foros internacionales para advertir sobre el debilitamiento de las garantías democráticas.Según el pronunciamiento del CPH, las agresiones adoptan diversas formas: desde la intimidación y los insultos en redes sociales hasta procesos judiciales iniciados por instituciones…
Read More
CNE

Cámaras de comercio alertan sobre presiones políticas contra el CNE

Las principales cámaras empresariales de Honduras han emitido una fuerte crítica pública contra el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), al que señalan por supuestos intentos de cooptar el Consejo Nacional Electoral (CNE), una institución clave en la organización de los comicios generales de 2025. El pronunciamiento marca un momento de tensión entre el sector privado y el oficialismo, en un contexto político marcado por desconfianza institucional, denuncias de corrupción y creciente polarización.Sector empresarial repudia intervención en el organismo electoralMediante una carta abierta difundida a nivel nacional, gremios empresariales expresaron su preocupación por lo que califican como una campaña sistemática del…
Read More
Luis Redondo

Luis Redondo en controversia por no cumplir la ley en renuncia del CNE

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, fue señalado por el exfiscal general Edmundo Orellana de haber actuado al margen de la ley en el trámite de la renuncia de Ana Paola Hall al Consejo Nacional Electoral (CNE), un hecho que agrava las tensiones en torno a la institucionalidad del país y el respeto al procedimiento legislativo.Dudas sobre el comportamiento del CongresoLa reclamación surgió después de que Redondo describiera la dimisión de Hall como una "reclamación" y no la presentara al pleno legislativo para debate y ratificación, conforme al procedimiento parlamentario. Según Orellana, esta acción representa una infracción…
Read More