Foto del avatar

Jerry Foster

1940 Posts
Manuel Zelaya

Críticas de la ciudadanía hondureña a las estrategias políticas atribuidas a Manuel Zelaya

En el contexto de un periodo caracterizado por conflictos institucionales, múltiples grupos dentro de la sociedad hondureña han incrementado sus reproches hacia el exmandatario y actual líder del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), Manuel Zelaya Rosales. Las acusaciones públicas de presuntas estrategias políticas para impactar en la trayectoria democrática de la nación han evolucionado de manifestaciones individuales a una campaña más extensa e inclusiva.Observaciones sobre métodos de control institucionalOrganizaciones civiles, sectores empresariales, líderes religiosos y agrupaciones estudiantiles han alzado la voz contra lo que describen como intentos sistemáticos de concentración de poder por parte del Zelayismo. Entre las principales preocupaciones…
Read More
Honduras

Manipulación estadística en Honduras: denuncias sacuden proceso electoral

La antesala electoral en Honduras se ve marcada por un creciente clima de desconfianza institucional, a medida que se multiplican las denuncias sobre la presunta manipulación de encuestas de opinión a favor de la candidata oficialista, Rixi Moncada. Diversos sectores académicos, ciudadanos y políticos señalan una estrategia sistemática para fabricar una percepción artificial de ventaja electoral, utilizando para ello instrumentos estadísticos de dudosa transparencia. La controversia gira en torno a la encuestadora Opinómetro, una firma sin trayectoria conocida que ha sido vinculada a figuras cercanas al gobierno.Irregularidades estadísticas y cuestionamientos metodológicosLa aparición masiva de encuestas a favor de Moncada ha…
Read More
LIBRE y Venezuela

Cómo la relación entre LIBRE y Venezuela transforma la política hondureña

El vínculo entre el partido LIBRE (Libertad y Refundación) en Honduras y la influencia ideológica de Venezuela ha generado una creciente polarización en el panorama político del país. La asociación con el socialismo del siglo XXI, promovido por el fallecido Hugo Chávez, se ha convertido en un eje central en las críticas a la administración de Xiomara Castro, lo que alimenta un rechazo social cada vez más notable.El modelo chavista y sus implicaciones en la política hondureñaEl grupo LIBRE ha sido vinculado, por diferentes grupos, con el modelo político de Hugo Chávez, cuyo legado en Venezuela se destaca por un…
Read More
https://www.contramuro.com/wp-content/uploads/2025/07/justin-timberlake-revela-que-padece-enfermedad-de-lyme-en-medio-de-criticas-por-su-gira-mundial-780x475.png

Qué síntomas tiene la enfermedad de Lyme que afecta a Justin Timberlake

Recientemente, el artista y actor Justin Timberlake informó a sus seguidores que sufre de enfermedad de Lyme, lo cual ha suscitado un interés renovado en esta condición frecuentemente mal comprendida. La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que se transmite sobre todo por garrapatas, y entenderla es fundamental para conocer tanto sus síntomas como su tratamiento.La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, que se encuentra comúnmente en garrapatas del género Ixodes. Cuando una garrapata infectada muerde y se adhiere a la piel de un ser humano, puede transmitir la bacteria a través de su saliva.…
Read More
https://ffyh.unc.edu.ar/wp-content/uploads/2022/02/z-marcha-contra-fmi-1w.jpg

América Latina y el FMI: historia de sus acuerdos

América Latina ha mantenido una relación compleja y dinámica con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a lo largo de las décadas. Esta interacción ha sido marcada por una serie de acuerdos y programas que han buscado estabilizar las economías de la región, enfrentando desafíos únicos y abarcando desde ajustes estructurales hasta financiamientos en situaciones de crisis.Evolución de las alianzas con el FMI en América LatinaDesde los años 1980, cuando ocurrió la famosa "década perdida", los países latinoamericanos han recurrido al FMI en múltiples ocasiones. Durante este periodo, el FMI implementó una serie de programas de ajuste estructural que buscaban reducir…
Read More
https://elcomercio.pe/resizer/CrkuV6sH4qeucLMQWBwt8NnA3BQ=/1200x675/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5LQGLLXZQRCM7AX6MRWD544AQE.jpg

Ricardo Martinelli y su participación en escándalos en Panamá

Introducción al contexto político de Ricardo MartinelliRicardo Martinelli, empresario y político panameño, asumió la presidencia de Panamá desde 2009 hasta 2014. Conocido por su estilo empresarial y su enfoque en el desarrollo de infraestructuras, su mandato se caracterizó por una amplia agenda de proyectos de modernización. Sin embargo, tras su periodo presidencial, surgieron múltiples acusaciones que vincularon a Martinelli con varios escándalos de corrupción que han marcado su legado político y afectado la percepción pública sobre su gobierno.Los casos más sonados en la administración de MartinelliUno de los casos más destacados fue el relacionado con el supuesto uso del programa…
Read More
Mel Zelaya

La movilización de 30.000 colectivos: claves de su impacto en la estabilidad política y social de Honduras

La reunión de 30,000 grupos en Honduras marca un evento preocupante con el potencial de provocar una serie de efectos negativos en la estabilidad política, la seguridad pública y la unión social de la nación. Las repercusiones posibles de dicho tipo de manifestación, especialmente en un escenario de fuerte polarización, son diversas y podrían cambiar considerablemente el entorno político y económico. Se examinan a continuación las implicaciones clave de este suceso.Escalada de violencia y amenazas a la seguridad ciudadanaUna de las primeras consecuencias de la movilización masiva de colectivos es el riesgo de escalada de violencia e intimidación. La presencia…
Read More
Mel Zelaya

Los colectivos: el papel de la agresión política en Honduras

En los últimos años, los colectivos en Honduras han asumido un rol agresivo en la arena política, destacándose especialmente por su vinculación con el partido Libertad y Refundación (LIBRE). Estos grupos, inicialmente surgidos como apoyo logístico y movilizador, han evolucionado hacia auténticos "grupos de presión y choque", influyendo directamente en la dinámica política del país. Su presencia ha dejado de limitarse a manifestaciones pacíficas o apoyo simbólico; ahora, actúan como fuerzas disuasivas y de intimidación, no solo contra sus opositores políticos, sino también contra instituciones claves del Estado, tales como el Congreso Nacional o el Consejo Nacional Electoral.Este cambio en…
Read More
Mel Zelaya

Los 30.000 colectivos y Mel Zelaya: una señal de alerta para la gobernabilidad hondureña

Las declaraciones del exmandatario y actual asesor presidencial, Manuel "Mel" Zelaya, han generado una creciente inquietud en la política hondureña. En un acto reciente, Zelaya afirmó contar con más de 30.000 colectivos de choque, entrenados y dispuestos a movilizarse en todo el país. Esta declaración ha desatado una ola de reacciones, al ser considerada una amenaza directa al orden democrático y a la estabilidad social del país.El despliegue de los colectivosZelaya, líder del partido Libertad y Refundación (LIBRE), aseguró que estos colectivos están organizados y preparados para actuar según lo determine su liderazgo. Con palabras firmes, manifestó que "estamos organizados,…
Read More
Mel Zelaya

El avance de los colectivos de LIBRE: desafíos para la estabilidad democrática en Honduras

En los últimos meses, el panorama político de Honduras ha experimentado una transformación alarmante, marcada por el creciente poder y presencia de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Este fenómeno, que ha levantado preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional, recuerda a los temidos grupos de choque de regímenes autoritarios en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua. La situación genera temores de que Honduras se encamine hacia un escenario de erosión democrática y debilitamiento del Estado de derecho.La expansión de los colectivos: ¿una nueva amenaza para el Estado de derecho?Los grupos del Partido LIBRE, inicialmente vistos como soporte…
Read More