Mar. Ene 21st, 2025

TORONTO – «Veneno en cada bocanada». «Los cigarrillos causan impotencia». «El humo del tabaco daña a los niños».

Estas son las advertencias que los fumadores en Canadá pronto encontrarán en cada cigarrillo que enciendan, ya que el país implementa un plan que requiere que las compañías tabacaleras impriman advertencias sanitarias directamente en los filtros de los cigarrillos.

Las etiquetas aparecerán en inglés y francés, los idiomas oficiales de Canadá, y tienen como objetivo mitigar el atractivo de fumar entre los jóvenes, los adultos que intentan dejar de fumar y los adictos a la nicotina, dijo el gobierno el miércoles.

Canadá es un líder mundial en la orientación del consumo de tabaco a través de etiquetas de peligro para la salud. Las ilustraciones gráficas de algunos de los efectos del tabaquismo en la salud, como imágenes de tumores cancerosos o dientes cariados, han aparecido en los paquetes de cigarrillos en Canadá desde 2001, cuando se convirtió en el primer país en presentar representaciones de enfermedades graves relacionadas con el tabaquismo en los paquetes. También fue el primer país en prohibir fumar en sus vuelos nacionales, seguido por los vuelos internacionales de las aerolíneas canadienses en 1994.

Fumar está disminuyendo en Canadá y los servicios de salud del país tienen como objetivo reducirlo aún más. Actualmente, el 10,2 % de las personas mayores de 15 años fuma cigarrillos y el objetivo del gobierno es reducirlo a menos del 5 % para 2035.

Dentro del próximo año, los fumadores comenzarán a ver las nuevas etiquetas impresas en sus cigarrillos individuales, así como una etiqueta de advertencia actualizada en los paquetes de cigarrillos.

“Estamos tomando medidas al ser el primer país del mundo en etiquetar cigarrillos individuales con mensajes de advertencia para la salud”, dijo Carolyn Bennett, ministra de salud mental y adicciones de Canadá, en un comunicado. «Este paso audaz hará que los mensajes de advertencia para la salud sean prácticamente inevitables y, junto con las imágenes gráficas actualizadas que se muestran en el empaque, proporcionarán un recordatorio real y sorprendente de las consecuencias para la salud del tabaquismo».

La investigación sugiere que este tipo de etiquetas pueden ser útiles. Un estudio publicado en 2006 de 9.000 fumadores adultos en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Australia, encontró que las personas que notaron las advertencias tenían una mayor conciencia de los riesgos de salud específicos asociados con fumar. A metanálisis publicado en 2015 que analizó datos de varios estudios encontró que las etiquetas de advertencia evocaban actitudes negativas hacia el tabaquismo y aumentaban las intenciones de las personas de dejar de fumar o de no comenzar a fumar; sin embargo, las alertas de imagen fueron más efectivas que las alertas de texto.

Hubo una vez una resistencia extrema contra las políticas de etiquetado hace décadas, pero algunas compañías tabacaleras, al menos públicamente, respaldan el nuevo movimiento. Rothmans, Benson and Hedges, la subsidiaria canadiense de la compañía tabacalera Philip Morris International, dijo que apoyaba la directiva de Canadá cuando el gobierno anunció sus planes para las nuevas regulaciones en junio pasado.

Según Geoffrey Fong, profesor de psicología de la Universidad de Waterloo en Ontario e investigador principal del Proyecto Internacional de Evaluación de Políticas de Control del Tabaco.

«No hay mensajes de salud pública ni mensajes de ningún tipo que tengan ese tipo de exposición», dijo el profesor Fong. «Hay mucho potencial para que estas etiquetas de advertencia disuasorias, los cigarrillos disuasorios, tengan un impacto».

Las estimaciones sobre el número de fumadores en el país varían, pero según la datos publicado en agosto pasado por la Agencia Canadiense del Censo, hay 3,8 millones de fumadores diarios y ocasionales mayores de 12 años. Alrededor de 48.000 canadienses mueren cada año por fumar, dijo la agencia de salud.

dana g smith contribuyó con un informe desde Durham, Carolina del Norte