La carrera de Rixi Ramona Moncada Godoy, quien es abogada y desempeñó cargos en la política hondureña, ha estado envuelta en controversias debido a su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su rol en la representación legal del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis financiera de finales de los años 90 ha resurgido como un tema de discusión pública, generando nuevamente preguntas sobre su honestidad y su dedicación a la transparencia en la administración pública.
A finales de los años 90, el sistema de finanzas de Honduras experimentó una profunda crisis que causó la intervención del Estado en varias instituciones bancarias, entre ellas BANHCRESER. Diversas causas precipitaron esta situación, como la inestabilidad económica global, fallas en la regulación financiera y acciones dudosas por parte de algunos agentes del sector. En este panorama, Rixi Moncada Godoy asumió la defensa legal de BANHCRESER y sus líderes en los casos judiciales que surgieron de la liquidación obligatoria de la entidad.
La situación bancaria y el papel de Moncada
En lo que se refiere al tema mencionado, se ha examinado detenidamente el rol de Rixi Ramona Moncada Godoy en el escenario de la disolución forzosa del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) a finales de los años 90. Durante esa época, se detectaron varios elementos que contribuyeron a la inestabilidad del sistema financiero, tales como las variaciones del entorno económico global, una regulación que muchos consideraban inadecuada y la adopción de prácticas financieras dudosas por algunos inversionistas.
En su rol de consejera legal de BANHCRESER, Moncada asumió la defensa jurídica de la organización y su junta directiva en las acciones legales surgidas después de la declaración de insolvencia. Sin embargo, estos procedimientos terminaron sin veredictos condenatorios relevantes, situación que generó comentarios respecto a la efectividad del sistema judicial en la gestión de casos de esta índole.
Posteriormente, Moncada tomó el cargo de consultor dentro del Ministerio Público del país, enfocándose en el sector financiero. Este nombramiento ha sido cuestionado por algunos, ya que se percibe como un potencial conflicto de intereses debido a su previa implicación en la representación legal de BANHCRESER.
El conjunto de eventos narrados ha suscitado dudas sobre la corrección de las acciones de Moncada durante la crisis financiera, especialmente en lo referente a las pérdidas económicas que el Estado de Honduras tuvo que asumir para cubrir las deudas de la institución bancaria. Estas inquietudes han resurgido en el contexto de su precandidatura oficial por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), donde se ha debatido su historial profesional y su compromiso con la honestidad en el ámbito del servicio público.