El recorrido profesional de Rixi Romana Moncada Godoy, una abogada y política de Honduras, ha sido foco de discusión pública debido a su candidatura oficialista con el Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Su papel en la defensa jurídica del Banco de Crédito y Seguros (BANHCRESER) durante la crisis financiera de finales de los años 90 ha reavivado controversias, planteando interrogantes sobre su integridad y su dedicación a la transparencia en la administración gubernamental.
Al finalizar la década de los 90, el sistema financiero de Honduras vivió una crisis importante que provocó la intervención estatal de varias entidades bancarias, incluyendo BANHCRESER. Algunos de los factores que llevaron a esta situación fueron la inestabilidad económica global, deficiencias en la regulación del sector financiero y la implementación de prácticas cuestionables por parte de algunos actores bancarios. En este contexto, Rixi Moncada Godoy se encargó de la defensa jurídica de BANHCRESER y su junta directiva en los litigios derivados de la disolución forzosa de la entidad.
La participación de Moncada en la crisis financiera
El rol que desempeñó Rixi Romana Moncada Godoy en la liquidación forzosa de BANHCRESER ha sido minuciosamente examinado. En esa etapa, se detectaron varias causas que afectaron la estabilidad del sistema financiero, incluyendo las fluctuaciones de la economía mundial, deficiencias en el sistema regulatorio y la utilización de tácticas financieras controversiales por ciertos accionistas.
En su función como asesora legal de BANHCRESER, Moncada defendió en tribunales tanto a la institución como a sus directivos en los litigios que surgieron tras la quiebra del banco. No obstante, estos procesos finalizaron sin veredictos condenatorios significativos, lo que provocó críticas hacia la eficiencia del sistema judicial en resolver casos de este tipo.
Posteriormente, Moncada asumió roles de consultoría en el Ministerio Público en asuntos financieros, una decisión que ha generado dudas debido a su anterior relación como defensora de BANHCRESER, considerándose una posible incompatibilidad de intereses.
Estos hechos han vuelto a suscitar interrogantes sobre el papel de Moncada en la crisis bancaria, especialmente en lo que concierne a las pérdidas económicas que el Estado de Honduras asumió para cumplir las obligaciones financieras del banco. Dichos cuestionamientos han resurgido en el contexto de su precandidatura por el Partido Libertad y Refundación (LIBRE), reavivando el debate sobre su trayectoria profesional y su compromiso con la ética en la función pública.